Horario vespertino
16:00 a 22:00 horas
Lunes a viernes

Duración del estudio
- Dos cursos
- 2000 horas lectivas
- La formación en empresa tendrá una duración mínima del 25 % de la duración total de la formación. En ofertas de nivel 1, puede reducirse hasta un mínimo del 20 %, y en la modalidad intensiva debe superar el 35 %
- Las prácticas se pueden realizar durante una parte amplia del curso
- Módulo Profesional de Proyecto Interdisciplinar
Requisitos de acceso
Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
- Tener alguno de los siguientes títulos:
- Bachiller
- Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario
- Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño
- Haber superado:
- Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo
- Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa
- Una prueba de acceso
Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores). Ver “calendario de matriculación curso 2025-2026”
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
¿Qué voy a aprender y hacer?
Este profesional será capaz de:
- Determinar los materiales necesarios en los procesos gráficos, organizando su control y aprovisionamiento de acuerdo con el flujo de trabajo y la normativa técnica.
- Gestionar los procesos y recursos de preimpresión según requerimientos de la producción.
- Crear proyectos y diseños técnicamente reproducibles por los procesos gráficos.
- Gestionar el servicio de atención al cliente y la comercialización de productos gráficos.
- Gestionar la calidad en el proceso de edición planificando la producción.
- Organizar la producción editorial elaborando presupuestos y generando la documentación técnica del proceso.
- Proyectar envases y embalajes reproducibles mediante procesos gráficos.
- Definir el diseño y la planificación de proyectos editoriales multimedia analizando sus requisitos y necesidades.
- Desarrollar y publicar productos editoriales multimedia aplicando el diseño y las especificaciones del producto
- Supervisar y aplicar procedimientos de gestión de calidad, de accesibilidad universal y de «diseño para todos», en las actividades profesionales incluidas en los procesos de producción o prestación de servicios.
Plan de formación
Si estudias 1º del ciclo formativo en el curso 25-26, vas a cursar:
- Materiales de producción gráfica.
- Organización de los procesos de preimpresión digital.
- Diseño de productos gráficos.
- Comercialización de productos gráficos y atención al cliente.
- Gestión de la producción en procesos de edición.
- Producción editorial.
- Diseño estructural de envase y embalaje.
- Diseño y planificación de proyectos editoriales multimedia.
- Desarrollo y publicación de productos editoriales multimedia.
- Proyecto intermodular de diseño y edición de publicaciones impresas y multimedia.
- 0179. Inglés Profesional (Grado Superior).
- 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I.
- 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II.
- 1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior).
- 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
- Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma).
- Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.
Si estudias 2º del ciclo formativo en el curso 25-26 no cambiará tu plan de formación.
Al finalizar mis estudios, ¿Qué puedo hacer?
Trabajar como:
- Diseñador gráfico / diseñadora gráfica.
- Diseñador / diseñadora de publicaciones multimedia.
- Diseñador / diseñadora de envases y embalajes.
- Técnica / técnico en producción editorial.
- Asistente a la edición.
- Técnica / técnico en preimpresión.
- Técnica / técnico en gestión de producción gráfica.
- Técnica / técnico en desarrollo y publicación de productos multimedia.
- Técnica / técnico en comercialización de productos gráficos y multimedia
- Puedes trabajar en editoriales, empresas de publicaciones multimedia, artes gráficas, servicios gráficos integrales, comunicación y publicidad, así como en empresas de packaging (envases y embalajes) que cuenten con secciones de diseño estructural de envases.
Seguir estudiando:
- Curso de Especialización en Posicionamiento en buscadores (SEO/SEM) y comunicación en redes sociales
- Curso de Especialización en Redacción de contenidos digitales para marketing y ventas sociales
- Ciclo Formativo de FP: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente)
- Grado Universitario: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente)
- Ámbito de conocimiento universitario:
- Ciencias económicas, Administración y dirección de empresas, márquetin, comercio, contabilidad y turismo.
- Historia del arte y de la expresión artística, y bellas artes.
- Industrias culturales: diseño, animación, cinematografía y producción audiovisual.
- Periodismo, comunicación, publicidad y relaciones públicas.
¿Cuáles son las salidas profesionales?
Las personas que obtienen este título ejercen su actividad en editoriales, en empresas de publicaciones multimedia, de artes gráficas, empresas de servicios gráficos integrales, empresas y empresas de comunicación y publicidad. También pueden ejercer su actividad en otras empresas como las dedicadas al «packaging» (envases y embalajes) que tengan secciones de diseño estructural de envases y embalajes.
Más Información
Real Decreto Enlace externo, se abre en ventana nueva
Modificación Real Decreto Enlace externo, se abre en ventana nueva
Actualización Real Decreto Enlace externo, se abre en ventana nueva
Currículo Ministerio Enlace externo, se abre en ventana nueva
Equivalencia de títulos:
Este título equivale al título LOGSE:
Este título equivale, únicamente a efectos laborales, al título LEY 70:
- Técnico Especialista en Diseño Gráfico, rama Delineación
Modalidades de bachillerato para acceso preferente a ciclos de grado superior
Tendrán preferencia para acceder a este ciclo formativo quienes hayan cursado la modalidad de bachillerato de:
- Ciencias y Tecnología
- Artes