Técnico en Impresión Gráfica

Horario matinal
8 a 15:05 horas
Lunes a viernes

Entrada de la speed master 52 del taller de impresión

Duración del estudio

  • Dos cursos
  • 2000 horas lectivas
  • La formación en empresa tendrá una duración mínima del 25 % de la duración total de la formación. En ofertas de nivel 1, puede reducirse hasta un mínimo del 20 %, y en la modalidad intensiva debe superar el 35 %
  • Las prácticas se pueden realizar durante una parte amplia del curso
  • Módulo Profesional de Proyecto Interdisciplinar

Requisitos de acceso

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener alguno de los siguientes títulos:
    • Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
    • Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico).
    • Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos

  • Haber superado:
    • 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
    • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
    • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).
    • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.

Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores). Ver «calendario de matriculación curso 2025-2026»

  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).

¿Qué voy a aprender y hacer?

  • Preparar el cuerpo impresor, registrar y entonar la máquina de huecograbado.
  • Preparar los mecanismos de la máquina de tampografía y realizar la tirada.
  • Realizar el paso de papel en máquina en condiciones seguridad.
  • Preparar el cuerpo impresor, la batería de entintado y el sistema de mojado, en condiciones seguridad.
  • Realizar la tirada cumpliendo las especificaciones técnicas y aplicando las condiciones del pliego “OK” y las medidas de seguridad.
  • Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título.

Plan de formación

Si estudias 1º del ciclo formativo en el curso 25-26, vas a cursar:

  • Preparación y regulación de máquinas offset.
  • Desarrollo de la tirada offset.
  • Impresión en flexografía.
  • Impresión en serigrafía.
  • Impresión digital.
  • Preparación de materiales para impresión.
  • Impresión en bajorelieve.
  • 0156. Inglés Profesional (Grado Medio).
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I.
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II.
  • 1664. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Medio).
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
  • 1713. Proyecto intermodular.
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma).
  • Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.

  • Si estudias 2º del ciclo formativo en el curso 25-26 no cambiará tu plan de formación.

Al finalizar mis estudios, ¿Qué puedo hacer?

Perfiles Profesionales Enlace externo, se abre en ventana nueva

Ficha de inserción laboral Enlace externo, se abre en ventana nueva

Trabajar como:

  • Operador / operadora de máquinas de offset en general.
  • Maquinista de impresión offset.
  • Técnica / técnico de impresión offset.
  • Montador / montadora de planchas de flexografía.
  • Operador / operadora de máquina flexográfica.
  • Conductor / conductora de máquina de impresión flexográfica.
  • Operador / operadora de máquina de huecograbado.
  • Impresor / impresora digital.
  • Técnica / técnico en impresión digital.
  • Técnica / técnico de impresión serigráfica.
  • Impresor / impresora de serigrafía.

Puedes trabajar en empresas de artes gráficas con secciones de impresión offset, flexografía, serigrafía o digital, en empresas dedicadas a la impresión de libros, edición de publicaciones periódicas, fabricación de envases y embalajes, transformados de papel y cartón, impresión de publicidad, estampación textil, cerámica y otros productos.

Más información

Real Decreto Enlace externo, se abre en ventana nueva

Modificación Real Decreto Enlace externo, se abre en ventana nueva

Currículo Ministerio Enlace externo, se abre en ventana nueva

Currículos CCAA

Equivalencia de títulos:

Este título equivale al título LOGSE:

Este título equivale, únicamente a efectos laborales, al título LEY 70:

  • Técnico Auxiliar en Impresión, rama Artes Gráficas